|
Se recomienda abstenerse de fumar por lo menos dos semanas
antes del procedimiento, asi como evitar tomar
medicación anticoagulante o para circulación por dos semanas y anti-inflamatoarios
como aspirina, Naxen,
Ibuprofeno por lo menos una semana antes de la cirugía.
ANESTESIA
Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia local con o sin
sedación, anestesia regional con bloque en la
espalda o anestesia general.
QUE ES UN IMPLANTE ?
El procedimiento consiste
en colocar implantes mamarios los cuales son bolsas de material
especial que contienen gel de silicon o se pedant rellenar de solucion
salina, pueden ser lisos o texturizados y de forma redonda o
anatómicos (en forma de gota). Para mas información consulte
www.buenbusto.com
.
LA CIRUGIA
Los
implantes se colocan a traves de inciones que pueden ubicarse
en la axila, transaxilar, el borde de la areola (area pigmenada
del
busto) periareolar, o en el pliegue inferior del busto,
inframamario.
Por medio de estas incicones se realiza un espacio bajo la
glandula
mamaria o bajo el músculo según la posición que se haya
determinado con su cirujano después de discutir las ventajas y
desventajas de cada una de estas ubicaciones
|
INCISION |
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
|
TRANSAXILAR |
Cicatríz furera del busto |
Dificultades técnicas, requiere de
equipo especial, posibilidad de malposición. |
|
PERIAREOLAR |
Cicatríz poco notoria |
Posibilidad de alteraciones en
sensibilidad. |
|
INFRAMAMARIA |
Técnicamente más sencilla, no
alteraciones en sensibilidad |
Cicatríz más expuesta. |
|
MAMOPLASTIA
DE AUMENTO |
|
ANESTESIA |
Local - General |
DURACION DE
OPERACION |
2 hrs. |
ESTANCIA
HOSPITAL |
Ambulatoria |
ESTANCIA
MONTERREY |
4 días |
RETIRO DE
SUTURAS |
7 - 10 días |
RETIRO DE
DRENAJES |
3 - 4 días |
VENDAJES O
FAJAS |
6 - 8 semanas |
ACTIVIDADES
COTIDIANAS |
2 días |
ACTIVIDADES
LABORALES |
7 días |
|
EJERCICIO |
1 mes |
RESULTADO
DEFINITIVO |
4 - 6 meses |
|
|
 |
Después de colocar los implantes se revisa que no
haya sangrados, en algunas ocasiones es necesaria la
colocación de tubos de drenaje, y se sutura la herida. |
|
LUGAR |
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
|
EN EL MUSCULO |
Mejor proyección, no interfiere con el
ejercicio menos dolor recuperación mas rapida |
Mayor probabilidad de contractura
capsular, contorno de implante mas notorio |
|
BAJO EL MUSCULO |
Contorno mas suave, aspecto mas
Natural, menor probabilidad de contractura capsular |
Recuperación algo mas dolorosa, debe
evitarse ejercicio vigoroso con los brazos |
RECUPERACION
La
cirugía es ambulatoria, que implica que no se requiere de
hospitalizacion cuando se realiza como unica cirugía,
después de unas horas de recuperación después de la cirugia se
decidirá su alta si está en condiciónes de
continuar su recuperación en casa, su primer visita de revision al
consultorio, que será a los 4 a 6 días, tiempo en
que valorara el retiro de suturas.
La
siguiente visita sera a las dos semanas para evaluar la evolucion y
hacer las recomendaciones pertinentes en
cuanto al cuidado de la cicatriz, después las revisiones seran cada
dos semanas hasta completar los tres meses de
la cirugía.
|
El tiempo de recuperación para hacer actividades cotidianas
en casa sera de dos a tres dias, para actividades laborales
sera de siete a diez dias y para hacer ejercicio y actividades
más extenuantes sera hasta el mes. El tiempo para evaluar el
resultado final sin datos de proceso inflamatorio y con la
maduracion de
las cicatrices sera a los dos a tres meses. |
|
CUIDADOS
Le
recomendaremos una serie de cuidados después de la cirugía, por
supuesto se recomienda una dieta sin irritantes y alta en proteinas y
fibra, se recomienda el cuidado de las heridas, se le indicara el uso
de un brassiere especial y de banda elastica por seis a ocho semanas,
asi como tomar medicamentos antiinflamatorio y antibiotico, le
indicaremos cuidados de la piel y las cicatrices por medio de
masajes y cremas
especiales para ello.
COMPLICACIONES
Los
riesgos quirúrgicos y anestesicos siempre existen, la posibilidad de
incidentes durante la cirugía depende de
diversos factores, como edad, estado de salud general, presencia de
enfermedades crónico-degenerativas como
diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas, anemia, etc; duración de
la cirugía, y factores como ingesta de
medicamentos antes mencionados o tabaquismo; determinamos estos riesgos en
la evaluación preoperatoaria y con
los análisis y estudios pre-operatorios, si detectamos alguna anomalia que
aumente estos riesgos se le informara,
asi como la posibilidad de no hacer la cirugía si estos riesgos son muy
altos.
Las
complicaciones mas frecuentes son: Contractura capsular,
Desplazamiento de implante, asimetrías,
Hematoma, seroma,
infección, mala cicatrizacion, etc. su cirujano le explicara
y aclarara cualquier duda respecto a
éstas posibles complicaciones.
Las
complicaciones anestésicas son poco posibles en personas sanas, la
incidencia de complicaciones es menor
con la anestesia local que
con la anestesia general y están en relación directa con el tiempo
de anestesia, por lo
que los riesgos aumentan ligeramente si el
tiempo de cirugía aumenta al hacer varias cirugías
en el mismo
procedimiento, éstas complicaciones pueden ser desde reacción anafiláctica, chock hasta hipoxia cerebral y
muerte, sin embargo estas ultimas se presentan con muy poca
frecuencia de 1 a 2 de cada 2000 cirugias de éste
tipo. Sin
embargo aunque Usted tiene que estar enterada de los riesgos que
corre con esta cirugía, gracias a la
evaluación preoperatoria adecuada, la posibilidad de satisfacción
es con mucho, mayor que los riesgos.
Esta
información NO SUSTITUYE la
información personal de su cirujano previa evaluación
de su caso en particular.

|